En toda obra o reforma conseguir un acabado perfecto va más allá de la colocación de los ladrillos, azulejos o de cualquier otro tipo de revestimiento. La colocación de los mismos lleva implícita suciedad y manchas de cemento que si no son tratadas correctamente pueden hacer deslucir el resultado final del trabajo realizado.
Desde Brycus consejos te vamos a dar la solución definitiva para eliminar fácilmente este tipo de manchas, descubre toda la gama de productos de HG y elige el más apropiado en función de la superficie que quieres limpiar. A continuación te explicamos cómo debes usarlos para conseguir los mejores resultados.
Lo primero que hay que tener en cuenta que los limpia cementos son productos con un alto poder de corrosión, por lo que es indispensable protegerse manos y ojos con guantes y gafas. Y por supuesto, no es recomendable mezclarlo con otros productos y siempre hay que evitar que entre en contacto con superficies metálicas.
Dicho esto, pasamos a otro de nuestros Brycus consejos: antes de aplicar el producto sobre el suelo, siempre es conveniente probarlo sobre una zona pequeña y poco visible para comprobar que realmente la superficie es resistente al compuesto y no va a resultar dañada.
Para llevar a cabo una limpieza perfecta solo vas a necesitar:
• Elimina Cementos HG: debes elegir el elimina cemento apropiado en función de la superficie que quieres limpiar (marmol, granito, azulejos, piedra natural...).
• Un cubo
• Un cepillo
• Una escoba
• Una fregona
Si lo que necesitas es eliminar capas gruesas de cemento localizadas, el procedimiento es el siguiente:
• 1º- Para limpiar las capas gruesas de cemento localizadas es conveniente ablandarlas previamente con un poco de agua y retirar los restos con una espátula o rascador. Si la superficie es delicada, se aconseja utilizar un rascador de plástico.
• 2º- Diluye el producto en agua en la proporción indicada por el fabricante. Normalmente, la proporción es de un 25%, es decir por cada medida del producto debes de utilizar 4 partes de agua.
• 3º- Aplica la disolución sobre la mancha y deja que actúe durante unos cinco o diez minutos en función del tipo de superficie y del grosor de la mancha del cemento. Si la mancha es muy difícil, puedes aplicar directamente sobre ella el producto. En cualquier caso, nunca se debe superar los tiempos indicados para no dañar la superficie.
• 4º- Frota con un cepillo de cerdas duras hasta comprobar que el cemento ha desaparecido en su totalidad
• 5º- Con ayuda de una fregona y abundante agua, limpia la superficie tantas veces como sea necesario para que no queden restos del producto.
Tras una obra, las manchas de cemento puede abarcar una gran superficie del suelo. En este caso, serán menos gruesas pero más extendidas. Para limpiar esta superficie solo tienes que seguir los siguientes pasos.
• 1º- Elimina el polvo con un cepillo y humedece con agua la zona a limpiar.
• 2º- Diluye el producto en agua. En este caso debes mezclar medio litro del producto por cada cinco litros de agua.
• 3º- Con la ayuda de un cepillo de barrer extiende la disolución sobre una superficie de unos diez o 15 metros cuadrados (no es recomendable tratar toda la superficie simultáneamente) y deja que actúe unos cinco o diez minutos.
• 4º- Pasado este tiempo, frota la superficie con el cepillo.
• 5º- Con una fregona clara con abundante agua hasta que la superficie esté bien limpia.
• 6º- Si tras haber concluido la operación se observa que aún quedan restos de cemento, es conveniente realizar de nuevo el proceso pero nunca se debe de aumentar las proporciones de la disolución
Como has podido comprobar, tras haber finalizado una obra, la limpieza de los restos de cemento no tiene porqué resultar una tarea complicada si usas los productos adecuados. ¡Descubre toda la gama de productos de HG para conseguir unos resultados perfectos!
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades