La Navidad es una de las épocas más encantadoras del año. Durante dicha temporada el árbol de Navidad es uno de los iconos más emblemáticos. ¡Es el lugar preferido para colocar los regalos! Además, montar, decorar, colocar luces y demás arreglos es una experiencia cautivante. Sin embargo, siempre ha surgido la inquietud de si es preferible adquirir un árbol artificial o uno natural para Navidad. Cada tipo de árbol tiene sus detractores y sus seguidores, sin embargo, la balanza suele inclinarse siempre hacia los arboles artificiales.
¿Deseas saber por qué? A continuación te hablaremos de los pro y contras de cada uno de los árboles de Navidad y algunos Brycus consejos para contar con un árbol de Navidad original.
En la actualidad, el uso de arboles naturales se ha popularizado enormemente y según diversas estadísticas más de una quinta parte de los arboles adquiridos en Navidad son naturales. Muchos pensaran que estos arboles naturales son talados de una montaña causando una devastación en el ecosistema, sin embargo, es un concepto errado, ya que la mayoría de empresas que tienen concesiones para la explotación de arboles de Navidad naturales plantan y explotan sus arboles de forma controlada. ¡Normalmente plantan cantidades superiores a su demanda! Además, suelen contar con planes para el cuidado del medioambiente. Por tal motivo, en nuestros Brycus consejos recomendamos adquirir arboles procedentes de empresas reconocidas y debidamente permisadas.
Muchas personas luego de utilizar estos arboles pueden darle un uso adicional, el uso más convencional es como madera y materia orgánica que puede ser utilizada como combustible Biomasa para estufas y chimeneas.
Otra tendencia que popular entre las personas que desean un árbol natural, pero no desean que este sea talado, es la opción de adquirir un árbol con raíces plantado en una maceta. De esta manera, el árbol podrá ser plantado luego en el jardín como también podrá decorar cualquier ambiente de tu hogar. Estos árboles son asequibles y representan una alternativa que preservará la vida del árbol. Además, si lo conservas en la maceta este crecerá de forma prudencial y es posible su utilización de forma indefinida.
Los arboles artificiales son los preferidos de los usuarios. Estos arboles, fabricados generalmente con resinas plásticas, pueden brindar muchos años de uso, en la mayoría de casos un árbol artificial de Navidad puede durar entre 10 y 15 años. Si se compara la cantidad de gases y residuos que se producen al fabricar un árbol de este tipo, su durabilidad y su impacto en el medio ambiente según su período de vida útil, se puede apreciar que representa una opción más viable que la explotación de árboles naturales. El único factor en contra sería luego de cumplir su período de vida útil, sin embargo, si este producto es desechado de forma correcta en un recipiente destinado al reciclaje de plástico el impacto en el medio ambiente sería mínimo.
Los arboles artificiales de Navidad se reutilizan durante múltiples oportunidades. Son una opción amigable con el medio ambiente y con tu economía, ya que te ahorrarás este dinero durante varios años.
Pero si no deseas optar por ninguna de estas dos opciones para Navidad puedes probar otras alternativas. Reutilizar plantas existentes en tu hogar y decorarlas con motivos navideños es una gran idea. Además, puedes decorar otros objetos como esculturas que suelen estar presente dentro de los ambientes. ¡Vestir tus inmuebles de Navidad será una experiencia maravillosa! Te podrás ahorrar la compra de un árbol de Navidad, ya sea natural o artificial.
Los arboles originales creados con madera procedente de palets son hermosos, solo tendrás que cortar dicha madera para recrear la forma del árbol de Navidad. Podrás fijar a la pared, aunque también podrás elaborar un pedestal en madera
con un poco más de paciencia. Es una opción muy dinámica que te permitirá plasmar frases sobre la madera, dibujar huellas y pintar detalles personales que te identifiquen a ti o a tu familia. Los arboles de Navidad elaborados con pallets son una opción ecológica que no representa cortar un árbol, le darás un segundo uso a los pallets viejos y al desecharse la madera podrá ser utilizada en estufas o chimeneas.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades