Brycus casa y jardin
Enviar a:
Enviar a:

Cómo crear un camino decorativo y funcional en tu jardín

27 de mayo de 2021

Tener un jardín en casa es un privilegio que debes atesorar con cariño. En él podrás disfrutar toda la belleza que ofrece la naturaleza, y lo más interesante es que la puedes amoldar y cultivar a tu gusto.

Para que esa intervención se logre con éxito solo necesitas un ingrediente: organización. A tal fin, debes prestar mucha atención a los detalles, a los puntos focales de interés, al mobiliario que tengas en el jardín y a las áreas de reposo o entretenimiento que hayas dispuesto.

En el ordenamiento del conjunto es indispensable la disposición de un sistema de conexión entre elementos que aporte valor, comodidad y belleza. Tal vínculo interno no es otro que los caminos de jardín.


Cómo crear un camino decorativo y funcional en tu jardín

Los pasos para un grato recorrido

Aunque el jardín sea de modestas dimensiones, caminar por un sendero llamativo y agradable siempre será enriquecedor. Interactuar con el ambiente es vivir; el colorido, las variaciones en las texturas y los espacios interesantes serán más gratificantes mientras transitas por sus caminos.

Ofrecemos, en BryConsejos e ideas para que puedas realizar por ti mismo el senderodeseado y técnicamente estable. Independientemente del acabado final de la superficie, el terreno debe ser preparado cumpliendo los siguientes pasos:

Definir el trazado que tendrá el sendero. El ancho mínimo debe ser de 80 cm para comodidad de dos personas; utiliza algunas estacas y cuerda para delimitar el sendero y su recorrido, sus curvas y ensanches.

Cavar a lo largo del recorrido. Así eliminarás la tierra y escombros superficiales. Llega hasta una profundidad de 15 o 20 cm. Asegúrate que esté bien compactado.

Aplicar la base del sendero. Vierte una capa de grava fina, compactada y plana. Su espesor será de 10 cm y contribuirá con el drenaje del camino.

Aplicar arena para nivelar la superficie. Debe ser fina y compactada para que el camino tenga una horizontalidad homogénea.

Colocar los componentes finales de cubrimiento. Una vez preparada la superficie, se colocarán los elementos destinados al remate del suelo.

Verter arena entre las uniones del pavimento y barrer con cepillo suave para esparcir uniformemente el material para sellar toda la superficie.

Lo que  BryConsejos puede decir en este momento es que, si el camino quedará sobre el césped, debes asegurar que su altura esté al mismo nivel para que la podadora no tropiece con los bordes del sendero.


Categoría relacionada: Áridos Decorativos

Algunos elementos aconsejados para cubrir el camino

Existen las más variadas opciones para cubrir un camino con aires naturales y que encajen con tu gusto personal por las cosas sencillas y ecológicas.  BryConsejos  te ofrece las siguientes:

Categoría relacionada: Áridos Decorativos
Áridos Decorativos
Piedra natural

La estética y durabilidad de este material es insuperable; puedes combinar bloques medianos con piedras más chicas y crear un sendero atractivo y único.

VER PIEDRAS DECORATIVAS

Piedra natural
Baldosas de exterior

La base debe estar compactada suficientemente para otorgar un apoyo uniforme a las baldosas; normalmente, se vierte una lechada de concreto como superficie de consolidación.

Baldosas de exterior
Adoquines de concreto

Son pequeños elementos prefabricados que se arman sobre una base de arena compacta, a modo de rompecabezas, con las uniones rellenas de arena cepillada.

Adoquines de concreto
Ladrillos

Este es un material muy utilizado en los caminos de jardín; su colocación es similar a la de los adoquines. Puedes combinar formas, diseños y colores con ellos.

Ladrillos
Piedra artificial

Para este material, debes fabricar previamente el molde sobre los cuales verterás concreto para realizar las losas. La imaginación será tu límite al construir la plantilla.

Piedra artificial

Otros artículos relacionados

Conviértete en un experto en el cultivo de bonsáis 13 de febrero de 2024

Conviértete en un experto en el cultivo de bonsáis

Aprende a cuidar un bonsái con las recomendaciones que te hacemos desde …

¿Puedo poner una piscina en mi terraza? 7 de junio de 2023

¿Puedo poner una piscina en mi terraza?

Ante el inminente aumento de las temperaturas no resulta extraño que te …

¿Cuál es la mejor marca para piscinas desmontables? 6 de junio de 2023

¿Cuál es la mejor marca para piscinas desmontables?

Instalar una piscina desmontable en el jardín de casa es una de …

¿Qué es mejor, una piscina tubular o una piscina hinchable? 2 de junio de 2023

¿Qué es mejor, una piscina tubular o una piscina hinchable?

Cada vez más casas disponen de una piscina particular para refrescarse en …

¿Cuál es la mejor depuradora para una piscina desmontable? 2 de junio de 2023

¿Cuál es la mejor depuradora para una piscina desmontable?

Colocar una piscina desmontable en tu jardín no solo resulta sencillo, sino …

Nuestros clientes confían en nosotros

3,74/5 (378 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir